EndoBioTerapia

INFORMACIÓN SOBRE LA ENDOBIOTERAPIA 

Video del doctor Trotta

El Doctor nos habla sobre La endoterapia multivalente, una nueva terapia natural que tiene como objetivo fortalecer las defensas naturales del cuerpo a través de tratamientos adaptados a cada paciente en función de un control inmunológico específico : el Inmunobilan

Desarrollada por el equipo del Doctor Michel Geffard, y utilizada por el Doctor Pascal Trotta en su consulta de forma exclusiva en España, la  EndoBioTerapia tiene como objetivo fortalecer las defensas naturales del cuerpo a través de tratamientos adaptados a cada paciente en función de un control inmunológico específico.

Es un tratamiento oral que (aspira) pretende reparar las lesiones causadas por las agresiones producidas por los radicales libres, inflamatorias o infecciosas, en patologias crónicas, como cánceres, enfermedades autoinmunes y/o neurodegererativas.

El diagnóstico y la terapia de la EndoBioTerapia, se centran en las consecuencias patogénicas comunes,que aún teniendo causas genéticas diferentes, las enfermedades crónicas tienen consecuencias comunes: la oxidación de los componentes celulares, la inflamación de los tejidos y la puesta en marcha, activación del sistema inmune ( innato, adaptativo).

La endoterapia considera más efectivo luchar contra estas consecuencias reforzando el sistema inmune que intentar identificar el conjunto de genes implicados en las enfermedades crónicas.

Para fortalecer las defensas naturales, es común el uso de los ácidos grasos (Omega3), los aminoácidos y las vitaminas A,C y E.

La EndoBioTerapia utiliza estos compuestos estabilizándolos con la ayuda de un transportador neutro, desprovisto de toxicidad, la poli-L-lisina (PLL). Resultado de un aminoácido, la lisina, molécula transportadora, asegura un mejor aprovechamiento de las vitaminas, de los aminoácidos de los ácidos grasos esenciales. Permite gracias a su función estabilizadora dentro del organismo centrarse en las lesiones reparándolas.

La EndoBioTerapia  interviene a nivel de la barrera intestinal donde se localizan el 70% de las defensas del sistema inmune. Los estudios actuales demuestran la participación de bacterias del ecosistema intestinal en las enfermedades crónicas, ya que la mucosa intestinal se vuelve permeable facilitando el desarrollo de colonias de bacterias y virus, que se incorporan anclándose a los ácidos grasos presentes en las células sanas. Los gérmenes se activan y el sistema inmunitario también atacando a su vez células sanas y al organismo.

La EndoBioTerapia utiliza un efecto señuelo: asociándose a los ácidos grasos a la poli-L-lisina,  impide a las bacterias fijarse sobre los puntos de anclaje de las células.

Este tratamiento tiene por tanto un efecto atenuante sobre las consecuencias patógenas provocadas por la fijación de bacterias sobre células sanas.

Hemos desarrollado preparados beneficiosos para la barrera hemato encefálica. Otros tienen una función inmunomoduladora, anti-alérgica.

Los ácidos grasos esenciales distribuidos en grandes concentraciones por el sistema nervioso central, palían las carencias que impiden la síntesis de la mielina y combaten los síntomas anti-inflamatorios, ya sea en la Esclerosis Múltiple, en la artritis, en enfermedades inflamatorias del intestino etc…

La oxidación de las células provocada por la acción de los radicales libres es neutralizada por los antioxidantes compuestos de vitaminas ,aminoácidos y de partículas captadoras de radicales libres, asociadas a la poli-L-lisina. Estos productos naturales pueden así distribuirse por todo el organismo y asimilarse antes de alcanzar las zonas dañadas .(1)

Para proteger las neuronas de moléculas tóxicas y de toxinas bacterianas, hemos añadido neurotransmisores (derivados de aminoácidos) que tienen como objeto facilitar la reconstrucción de los circuitos neuronales. La eficacia protectora de la substancia se mejora aún más por la unión con la poli-L-lisina.

En las enfermedades crónicas , los ácidos grasos esenciales, las vitaminas, los aminoácidos, unidos a la poli-L-lisina, actúan en sinergia para sostener al sistema inmune y por tanto restaurar las defensas naturales perdidas, sin toxicidad y sin efectos secundarios.

(1) Por ejemplo,los antioxidantes son eficaces en pequeñas dosis 100 veces inferiores a las subministradas en los complementos alimenticios.

 

DIAGNÓSTICO A BASE DE ANALÍTICAS ESPECÍFICAS: el Inmunobilan


Para entender los mecanismos inflamatórios, auto inmunes, degenerativos o proliferativos, los estudios realizados durante años nos han permitido encontrar marcadores inmunológicos: los anticuerpos circulantes. Éstos proporcionan información sobre el paso de las bacterias gracias a la presencia de inmunoglobulina A (IgA) elevada o no, y así mismo, revelan la inducción de mecanismos radicales y degenerativos por la presencia de anticuerpos isotipo M dirigidos contra los compuestos derivados de la oxidación y de antígenos modificados.

Nosotros solicitamos analíticas específicas que miden la cantidad de anticuerpos.

Entre +2 y -2, nos encontramos en los parámetros de población llamada « bajo control ». Por el contrario, cuando el volumen de anticuerpos sobrepasa el +2 o es inferior a -2, se confirma una estimulación del sistema inmune.

Los antígenos afectados son distintos:

-Si la inmunoglobina M (IgM) anti ácidos grasos, anti derivados de la oxidación de los lipopéptidos, la anti-No , está presente ,nos encontramos frente a procesos inflamatórios activos.(2)
-Si los anticuerpos circulantes isotopo M se dirigen contra los componentes bacterianos, revelan una activación inmune bacteriana-like.(3)
-Si sólo aparecenanticuerpos anti-antígenos bacterianos isotopo A, nos enfrentamos a una enfermedad ( forma)más progresiva.
El interés por dichos tests o análisis principalmente radica en la posibilidad que nos brindan de predecir.Los anticuerpos elevados marcan en todo los casos una evolución de la patologia crónica, ya haya sido afectado o no.
Actualmente realizamos 6 tests para seguir las enfermedades crónicas reconocidas y las afecciones aún por definir:
1) – Exámen de los anticuerpos circulantes anti-antígenos modificados por NO, NO2 y los producidos por la oxidación de los lipopéptidos producida porla identificación indirecta de mecanismos radicales y oxidativos.
2) – Exámen de anti-antígenos derivados del (via IDO) a través de la identificación indirecta de productos tóxicos y/o inmunomodulares.
3) – Medición de la cantidad de anticuerpos anti-antígenos bacterianos por gramo-con vistas a indentificar alguna afección bacteriana crónica y, la presencia de inmunoglobina IgA , una hiperpermehabilidad de las mocusas.
4) – Medición de anti-micobacterium tuberculosis identificando dicha bacteria en estado latente.
5) – Medición de anti-antígenos relacionados con la transformación celular maligna ( en cancers mielonomas , etc…)
6) – Medición de anticuerpos de antimoléculas no fisiológicas( contaminación producmedicamentosas,etc…ida por moléculas tóxicas. )

(2)Son aquellos que suceden en las fases de ataques o brotes característicos de la Esclerosis Múltiple.
(3)En la Esclerosis Múltiple se da de alguna forma una evolución moderada.

 

LAS FÓRMULAS MAGISTRALES O PREPARADOS FARMACÉUTICOS ESPECÍFICOS

Siguiendo el mismo paradigma hemos elaborado diferentes enfoques terapéuticos.

El tratamiento que proponemos son compuestos naturales que contien ácidos grasos relacionados con PLL:

– El P0701 : compuesto de ácidos láurico,capróico,pirúrico
– El P0204 : ácidos mirístico, palmítico, oléico, thiotique.
– El P0705 : contiene los mismos ácidos que el P0204 más aminoácidos (císteina PLL,metiónina PLL,…)vitaminas (E PLL,C PLL…), frenos para los radicales libres (P0201 : ácido retinóico PLL, CoQQ10 PLL,…)

Estos tratamientos son beneficiosos. Han sido utilizadas con pacientes desde hace más de 15 años: los resultados favorables obtenidos han sido publicados en una decena de publicaciones. Estos tratamientos no tienen efectos secundarios. Se pueden combinar con otros tratamientos, analgésicos entre otros.

ENSAYOS CLÍNICOS:

El primer ensayo Clínico (fase IIa) sobre la Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva ha demostrado la ausencia de toxicidad, y al mismo tiempo, la eficacidad inicial ha sido probada ya que el 73% de los pacientes se estabilizaron y observaron mejoras dentro del marco secundario progresivo.(4)

Estos tratamientos conciernen también a otras patologias,en particular los cáncer:
Las fórmulas magistrales permiten a los enfermos soportar mejor la radioterapiany la quimioterapia.
Se adaptan los preparados a cada patología crónica.

Tras 7 años y medio, gracias al apoyo de una farmacia, estas fórmulas magistrales pueden ser recetadas a los enfermos por su médico.
Las pruebas analíticas especificas que se proponen se realizarán regularmente para reajustar el tratamiento.

(4) Por el momento, el desarrollo de este estudio se paralizó por falta de medios

 

PUBLICACIONES SOBRE LA ENDOTERAPIA

MANGAS A.,COVENAS R.,BODET D, DABADIE M.P. y GEFFARD M. Evaluación de los efectos en el cerebro de una nuevo medicamento mediante infiltración leucocitaria en un ensayo clínico sobre la encefalomielitis autoinmune. Publicado en Letters in Drug Desing & Ddiscovery (2006) 3(3), 138-148.

MANGAS A.,COVENAS R.,BODET D,DULEU S, DABADIE MP.,MERCHA M.,GEFFARD M. GEMSP: Un nuevo medicamento candidataexperimental para la esclerosis múltiple. Publicado en Recent Research Developements in Neurosciences,Research Signpost,Trivandrum-Kerala,India (2007) 2,93-100.

NICASE C., COUPIER J., DABADIE M.P. ,MANGAS A., BODET D., PONCELET L.,GEFFARD M. POCHET R.,Gemals,un nuevo medicamento experimental que extiende y mejora la movilidad muscular en casos de amiotrofia en ratones con esclerosis. Esclerosis lateral amiotrófica y otros desarreglos neuronales.(2008) 9(2), 85-90.

MANGAS A.,COVENAS R.,BODET D, DE LEON M.,DULEU S.,y GEFFARD M., Evaluación de un nuevo medicamento experimental (GEMSSP) en un modelo de EAE crónico.. Int. F Biological Sciences (2008) 4(3),150-160.

GEFFARD M., PEROTAU J.F.DULEU S,y DABADIE M.P.,Actividad antibacterial en Poli-L-lisina conjugada.BMC Proceedings (2008), 2 (suppl.1),22.

MANGAS A.,COVENAS R.,BODET D,DULEU S,y GEFFARD M. Un nuevo medicamento experimental (GEMSP) para la esclerosis múltiple. Current Medical Chemistry (2009) 16, 3203-3214.

MANGAS A.,COVENAS R.,,y GEFFARD M.,Tratamientos con nuevos medicamentos para la Esclerosis Múltiple.Current Opinion in Neurology (2010) 23, 287-292.

GEFFARD M.,DE BISSHOP L.,DULEU S., POUNS O., FERRAN G.,HASSAINE N.,AUTRAN J.L.,BODET D., MANGAS A., y COVENAS R.,
Endoterapia.Agentes antiinflamatórios y antialérgicos en Medicina Química, Edición Especial,BETHAM(Ed) Michigan (2010) 9 Nº3. 197-211 (15).

GEFFARD M.,DE BISSHOP L.,DULEU S., ,HASSAINE N., MANGAS A., y COVENAS R.,
Endoterapia: Una nueva frontera enel tratamiento de la esclerosis múltiple y otras enfermaedades.Discovery Medecine (2011) 10Nª54,443-451.

COVENAS R.,MANGAS A.,JAULAIN C. Y GEFFARD M.,Esclerosis Múltiple:Neurociencias Molecular y Clínica.Sugaya K. Samsam M.(eds),McNeil, Michigan.(2010) In Press.

GEFFARD M.,DULEU S.,BESSEDE A.,COVENAS R.,MANGAS A., Un nuevo paradigma para la Esclerosis Múltiple.In Multiple sclerosis.A new paradigm.Nova Science Publishers,(2011) in press.

BODET D.,MANGAS A.,COVENAS R., DABADIE M.P. y GEFFARD M.Visualización indirecta de modificaciones de antígenos específicos inducidos por óxido nítrico en un modelo experimental de encefalomielítis alérgica. In Multiple sclerosis.A new paradigm.Nova science Publishers,(2011) in press.

COVENAS R., MANGAS A.,DE CASTRO F.,MERCHAN M.,GEFFARD M.
Inmunopatologia y inmunomodulación experimental en encefalomielitis autoinmune y esclerosis múltiple.In Multiple sclerosis.A new paradigm.Nova Science Publishers,(2011) in press

 

 

 

 

 

Besoin de plus de renseignements et de rencontrer le Dr. Pascal Trotta ?

Prendre rendez-vous

À lire également

Presión arterial alta: consejos naturales del Dr. Trotta

Hay otras formas de tratar la presión arterial alta además de los medicamentos químicos. Hay que comprobar primero que se trata de hipertensión porque hay mucho "sobrediagnóstico". Una vez realizado el diagnóstico, primero es necesario corregir errores nutricionales, reducir el sobrepeso mediante microayunos vespertinos, eliminar la sal blanca y sustituirla por sal integral y tratar el estrés crónico. Estos consejos del Doctor Trotta le serán útiles para evitar tomar medicamentos químicos que se recetan demasiado rápido y que a menudo se toman en dosis demasiado altas.

VITAMINA C

BENEFICIOS DE LA VITAMINA C