¡Rechaze la posibilidad de que mediquen a su hijo!
¿Les daría cocaina a sus hijos ?
Este artículo va dirigido a los padres de niños a los que les han propuesto medicar a sus hijos y evidentemente a todos aquellos que estan ya bajo medicación y quieren encontrar otra solución. Una solución más natural que respete la naturaleza del niño, su temperamento y que sea más eficaz y menos peligrosa.
Esta información está basada en la experiencia del doctor con la intención de transmitir que hay otras opciones para ayudar a vuestros hijos.
Los medios científicos y psiquiátricos han inventado una nueva sigla, una nueva enfermedad a la que ellos llaman TDAH, o Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad. Dándole pompa y seriedad y así nombrar los síntomas que presentan cada vez más niños.
Es una moda que viene de Estados Unidos dónde casi un 10 % de los niños se ven afectados y lo que es más preocupante es que se le da una medicación altamente química.
Los especialistas reconocen 3 síntomas en el TDAH :
Disminución de la Atención
Impulsividad
Agitación
Los tres síntomas se dan a menudo a la vez aunque es sobrertodo la disminución o falta de atención lo que predomina sobre la agitación.
A menudo son los profesores o las maestras los que alertan a los padres y quienes solicitan la visita a un especialista,ya que el niño no escucha o perturba el normal desarrollo de las clases.
Esta solicitud de consulta a especialistas en psicología es cada vez más frecuentes.
Antes de visitar al psicólogo y de cuestionaros si vuestro hijo está enfermo o bien si su comportamiento es normal, es necesario reflexionar sobre ciertos aspectos.
En primer lugar los niños actualmente pasan 3 veces más de tiempo en el colegio que hace un siglo!
El sistema educativo de los años 2000-2020 no es igual al de los años 50 o 60. La educación nacional es demasiado ideológica. Un antigo inspector de educación francés, Jean Paul Brigheli ha escrito sobre ese aspecto en su libro titulado « La fábrica de cretinos ».
La mayor parte de los padres se identifican con mis puntos de vista sobre el asunto : los programas escolares han olvidado la lógica y generan confusión en el cerebro de los niños, entre otras cosas, el fin de la enseñanza cronológica, el fin de la historia de los hombres y el inicio de la historia de sistemas.Sistemas que no conectan con los niños ya que los niños como cualquiera de nosotros se identifica mejor con seres vivos que con sistemas abstractos. Se basan en la enseñanza de la historia de las instituciones y sistemas antes que en la historia de las civilizaciones. Y bien, es bastante menos interesante comprender la historia de un sistema político que la historia de Napoleon o de Duguesclin y las epopeas que vivieron.
Por lo tanto,el niño, que es normal, se desinteresa de las clases, pierde interés y por lo tanto atención y el profesor da la voz de alarma a los padres diciendo que su hijo tiene un problema.
El sistema educativo enfermo tiende a transferir el problema a los niños, y a los padres.
Es el niño al que se propone curar mientras que lo que habría que reformar es el sistema educativo.
Basta con constatar la inquietante progresión del número de niños que no saben leer en sexto, y el aumento progresivo de niños disléxicos o con falta de atención.
Estamos frente a una epidemia de dys ! Dislexia, dispraxia, disgrafía disfasia…
No niego que haya niños que tengan problemas psicológicos sobretodo después del incremento de divorcio y traumas afectivos,no obstante la explosión de consultas a psicólogos y la inquietante progresión de niños bajo medicación química debería hacernos reaccionar.
El sistema escolar actual está más adaptado a la personalidad y al temperamento de las niñas para las que es bastante más fácil permanecer ocho horas sentadas y son generalmente más dóciles, es antes de la adolescencia donde los niños son définidos como hiperactivos ya muestran la necesidad de agotar físicamente la energía característica de la infancia.
El film « la guerra de los granos » de Pergault de 1962 muetra que todos los niños son mediante las definiciones actuales del mundo moderno de « hiperactivos » mientras que son simplemente normales.
Tras haber visto esta película, se comprende bien que mantener a los niños sentados toda la jornada es una tendencia qu nose puede mantener, salvo mediante ciertos procedimientos químicos.
De los casos de TDAH,lo más frecuente no es la hiperactividad sino la (no) falta de atención sin agitación
¿Porqué hay más TDAH, falta de atención en niños ?
Voy a poner un ejemplo que todos hemos vivido : si asistimos a una clase particularmente aburrida, a una conferencia pesada o a la conversación de una persona no muy interesante, situación que todos hemos conocido,evidentemente desconectamos rápidamente, dejamos de escuchar y pasamos a otra cosa. Es una reacción del todo normal del cerebro humano.
Los niños son como nosotros : ellos escuchan si es interesante, o si el profesor sabe captar la atención de los niños y les transmite enseñanzas claras y comprensibles. Como decía Nicolas Boileau : «Aquellos que tienen una buena concepción de si mismoa se expresan claramente. Y las palabras para hacerlo llegan fácilmente »
¿ Cúal es el procedimiento clásico propuesto a los niños que ha sido diagnosticados con déficit de atención o hiperactivo ? :
Tras la consulta con un psicólogo o un psiquiatra, a menudo se propone la prescripción de un tratamiento químico durante un periodo de tiempo corto, que permitirá que se mantengan más atentos. El problema es que los padres no saben es que esos medicamentos son extremadamente peligrosos. Se les esconde la realidad y los efectos secundarios reales de estos medicamentos. ¿Cuales son estos medicamentos que se supone que curan los problemas de la falta de atención en la etapa escolar ?
Su nombre os puede resultar familiar : son esencialmente Ritalina y sus derivados, en Francia concerta y quasym. La molécula de síntesis química es el metilfenidato. Esta molécula fue sintetizada en 1944 y su nombre comercial proviene del sobrenombre de la esposa del químico (Rita). Es un análogo de anfetaminas : las anfetaminas son moléculas consideradas como drogas : de hecho,su nocividad y su fuerte dependencia psíquica hacen que sean clasificadas como estupefacientes desde 1967. Un estupefaciente es una droga ilícita. Es decir una droga prohibida para el consumo.
Entonces,¿Porqué este análogo de anfetaminas, esta droga se autoriza, legaliza y se permite su distribución, especialmente para niños y adolescentes en los que su cerebro no está del todo desarrollado?
Es necesario formularse las preguntas pertinentes : ¿Porqué hay por un lado drogas ilegales como la heroina, la cocaina y las anfetaminas y por otro lado drogas legales como los medicamentos : Ritalina….etc….o es que,de hecho ,que la molécula ha sido patentada por una multinacional del medicamento y que existen cuestiones financieras que han hecho posible esta legalización ?
¿Para que sirve, entonces, la Ritalina y los medicamentos que deben curar ei déficit de atención ?
Como derivado de las anfetaminas, es un psicoestimulante : estimula el cerebro. Son una especie de dopantes del cerebro. Mientras preparaba la prueba para convertirme en Interno de Medicina en 1986, una prueba horrible a una edad en la que se debería uno devrait desarrollarse en plena naturaleza, se nos obligaba a permanecer sentados 15 horas al día para ingerir toneladas y toneladas de conocimientos. Tres meses antes del exámen, probé con un amigo estudiante con el que convivia una anfetamina legal que se llama « Ordinator » : queríamos ver si progresábamos en el resultado del QCM. Prudentes, hicimos esta prueba antes del exámen para saber si se podria repetir justo antes del exámen. Tomé un solo comprimido por la mañana : pude constatar los efectos psicoestimulantes. Mi actividad intelectual y mi atención aumentaron notablemente,hasta tal punto que estuve insomne durante 48 heures y el 20 % de los resultados suplementarios fueron positivos en el QCM. Tuve la impresión de que mi atención e inteligencia se había multiplicado y que podía resolver todos los problemas fácilmene.
Más tarde con el Qat, una droga que contiene anfetaminas (la qatnine) contenida en una planta verde quese mastca en el transcurso de interminables discusiones n Yemen. Tuve la posibilidad de llevar a cabo mi servicio civil national durante dos años (1990-1991) como radiólogo en Taiz (Yemen). Durante todo este periodo, pude probar el Qat (ir a Yemen sin « qater », es como ir a Burdeos y no beber vino….). Mascar esta planta produce una estimulación intelectual progresiva (contrariamente a los medicamentos que contienen el principio activo puro, la planta contiene el principio activo pero también millones de Phyto-nutrientes que ralentizan su efecto y contrarrestan los efectos secundarios).Dicha estimulación intelectual es tal que los Yemenitas dicen cuando lo hacen « cuando mascas qat, ves Paris ! »
Así que las anfetaminas y sus moléculas similares como la Ritalina son potentes estimulantes del cerebr. Pueden por lo tanto reducir el déficit de atención.
Sin embargo tienen importantes efectos secundarios.
De hecho cuando tomé el ordinator, ese comprimido de anfetamina, ante de preparar el examen para interno,durante 48 horas, no dormí, y luego tuve graves secuelas,tuve que recuperar el sueño perdido durante una semana. Escarmentado por esta experiencia negativa, decidí no volver a tomar dicha molécula. Aprobé los tres exámenes: Paris, Burdeos y Montpellier sin tomar ningún medicamento psicotrópico.
Les effets secondaires de ces médicaments sont potentiellement très graves : insomnie, dépendance, dépression. Et ces effets incitent à prendre de nouveaux traitements comme les somnifères. Les risques de ces drogues, si l’on continue à les prendre sont ensuite : Dépendance, toxicomanie future, arrêt cardiaque, lésion cérébrale…
Alors que faire si mon enfant est agité en classe ou surtout inattentif et qu’on me met la pression pour le soigner ?
Avant de vous précipiter pour prescrire pendant plusieurs mois voire plusieurs années un médicament potentiellement dangereux à votre enfant ou votre adolescent, faites ceci.
1. Posez-vous les bonnes questions sur le système éducatif, l’école et les professeurs de votre enfant. Si votre enfant est un manuel et qu’il est maintenu dans le système général, il ne faut pas forcer son tempérament et le forcer à rester dans un système qui n’est pas fait pour lui.
Trop souvent l’on maintient des enfants dans la voie générale alors que l’on manque de professions manuelles et que de nombreux enfants, notamment des garçons s’épanouissent dans ces filières. Rappelez-vous : « il n’y a pas de sot métier, il n’y a que de sottes gens ». D’autre part il faut savoir que les enfants qui suivent l’école à la maison apprennent en 3h le programme du jour, donc ils ont du temps ensuite pour s’amuser…et ne pas être agités. Alors qui est malade ?
2. Nourrissez le mieux possible votre enfant. Evitez les aliments raffinés et dévitalisés.
Les causes nutritionnelles sont le plus souvent ignorées dans les déficit d’attention chez l’enfant. Un enfant qui va avoir une alimentation raffinée, dévitalisée avec des produits essentiellement industriels bourrés de colorants et d’additifs, dont on sait qu’ils sont des excitants du système nerveux central, aura bien plus facilement des troubles de l’attention et de l’hyperactivité qu’un enfant qui se nourrit normalement de produits naturels biologiques et non transformés. Savez-vous que la consommation régulière de noix, de sardines apporte au cerveau de l’enfant les acides gras poly-insaturés nécessaires au bon fonctionnement de son cerveau et donc une meilleure attention, écoute et une meilleure mémoire ?
Éviter les excès de sucre blanc (un exitant comme la cocaïne), des yaourts, des crèmes, du lait, des céréales raffinées et privilégiez plutôt des fruits, des noix, des œufs du jambon au petit déjeuner. Le petit déjeuner doit être plus protéiné, plus gras et moins sucré : le petit déjeuner des enfants quand ils le prennent, est beaucoup trop sucré. Et cela donne des à-coups au cerveau avec des risques d’hypoglycémie qui nuisent à attention de l’enfant à l’école.
3. Faites faire beaucoup plus de sport et d’activité physique et naturelles à votre garçon et éloignez le des écrans. La multiplication des jeux vidéo et des tablettes entraîne des problèmes très important de concentration : Steve Jobs et Bill Gates avaient interdit à leurs enfants de les utiliser, car il savaient que cela nuisait colossalement à leur attention et leur concentration. Un comble !
4. Préférez l’homéopathie, les compléments alimentaires et l’acupuncture à la prise de drogues.
L’homéopathie est régulièrement attaquée par l’Academie de Médecine et certains lobbys pharmaceutiques car de plus en plus de français y ont recours. Elle est excellente pour soigner les petits troubles anxieux, les peurs, les angoisses et permet de rassurer un enfant. Elle n’a pas d’effet secondaire et elle fonctionne: tous les medecins et toutes lesmères de familles qui l’utilisent vous le diront.
5.La prise des compléments alimentaires suivants va aider votre enfant considérablement :
OMEDOCTA 2-0-0. 2 capsule tous les matins au petit déjeuner pendant plusieurs mois pour apporter le bon gras nécessaire au bon fonctionnement du cerveau de votre enfant. Un cerveau bien huilé est un cerveau qui fonctionne mieux. Or de nombreux troubles psychiques sont dus à des carences en ces fameux acides gras que ce complément apportera à votre enfant tous les jours à petites doses naturelles.
Trois noix par jour et des sardines ou maquereaux (en boîte ou frais) une à deux fois par semaine sont le minimum nécessaire pour bien huiler également le cerveau de votre enfant.
6. Enfin l’acupuncture auriculaire grâce aux progrès récents et la mise à disposition des médecins d’un système nouveau de Cryo acupuncture sans aiguille, permet de soigner les enfants de façon très efficace. Car l’oreille est l’écran clavier tactile de chaque hémi-ordinateur cérébral. En traitant ainsi l’oreille, on régularise l’activité du cerveau sans drogue chimique
Ainsi le trio nutrition, homéopathie et acupuncture auriculaire permet de réduire la plupart des troubles présentés par les enfants sans le recours à des drogues chimiques qui risquent de leur entraîner à l’adolescence et à l’âge adulte des dépendance envers les drogues dures.
Enfin je rappellerai les propos prémonitoires écrit dans le livre « Le meilleur des mondes » en 1931 par Aldous Huxley.
« C’est pas des drogues chimiques que l’on viendra petit à petit à contrôler le cerveau de la population »
Alors si vous voulez que vos enfants restent libres et deviennent des hommes debout, ne les droguez pas.
Dr Pascal Trotta,
Ancien Interne des Hôpitaux de Paris, Médecin Spécialiste, Radiologue, homéopathe, Fondateur de l’Institut de Médecine Naturelle de Saint Sébastien
Paseo de los Fueros 3, 20005 San Sebastián, Pays Basque
Demander un RV pour une consultation avec le Dr Trotta
– sur place.
– en ligne.
Commandez les compléments naturels du Dr Trotta :
– Tel : 0564 11 54 05
– Le laboratoire du Dr Trotta
– ou cliquez ci-dessous sur l’image du complément ou du pack souhaité
Presión arterial alta: consejos naturales del Dr. Trotta